Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reflexiones de Vida

Cómo evocar el Asombroso Poder de la Oración

Desde tiempo, oraciones han sido una forma de una comunicación con Dios, el Espíritu y el Universo en su conjunto. La oración es una maravillosa manera de llegar a sus pensamientos internos, dirigir el flujo de energía en su interior a los reinos espirituales invisibles pero siempre presentes, a fin de estar en contacto con la superpotencia de ilimitados recursos. Este poder omnipotente que ya está dentro de nosotros, nos ha provisto de abundantes recursos para progresar y superar cada reto que podemos enfrentar en la vida sin límites, sin límites y sin fin de posibilidades, si entendemos cómo dirigir y usar este poder. La oración es otra manera de dirigir sus pensamientos a la mayor potencia, su ser superior y que Dios ya está dentro de ti, este poder está ahí para que usted llame a todo el día. Entender cómo orar de una manera clara, definida y objetiva, iniciando el siempre presente del flujo de la energía es una forma clave para tener excelentes resultados con oraciones. El dolor y...

Leyes de la reflexión de luz

Durante una reflexión de la luz, que es cuando una onda de luz no pasa a través de una superficie límite de dos ambientes diferentes ópticas sino que refleja de nuevo en el espacio del entorno de origen, se aplican ciertas leyes. La intensidad y el ángulo de reflexión depende de la densidad y la superficie de la frontera, así como sobre el ángulo en el que la onda cae. El reflejo de los rayos de luz se puede demostrar fácilmente. Por ejemplo, si un rayo de luz cae sobre un espejo plano, el rayo se refleja. La línea perpendicular a la superficie de una superficie plana que sobresale desde el punto de impacto de un rayo de luz se conoce como la línea perpendicular de impacto, o de la normal. El ángulo en el que el rayo de luz incide sobre la superficie en comparación con la normal o la línea perpendicular de impacto se llama el ángulo de impacto y el ángulo entre el rayo que refleja y la normal se llama el ángulo de reflexión. Al reflejar la luz, un espejo plano crea una imagen del o...

Reflexionando sobre Reflexiones

Reflexiones siempre han sido uno de mis temas temáticos que disfruto de tiro. Debido a que es un tema tema, trato de buscar reflexiones donde y cuando estoy filmando. Generalmente reflexiones caen en una de dos tipos - ya sea reflejada por el agua o el vidrio. Sin embargo, dentro de estas dos categorías, hay muchas maneras de reflexiones ocurren. Tome agua, por ejemplo. Si usted no está acostumbrado a las reflexiones de tiro de agua que usted puede preguntar "¿De cuántas maneras diferentes puedes mostrar de agua se refleja?" La respuesta es un buen número. Por ejemplo: - Carreteras mojadas o estacionamientos; - charcos; - gotas de lluvia colgando de las hojas o ramas; - una balsa; - todavía de agua; - agua de movimiento lento; - agitó las aguas y la lista sigue y sigue. Básicamente, cuando está cerca del agua, entrenarse para buscar reflexiones. Están por todas partes una vez que empiezas a buscarlos. El tema, por supuesto, tiene que estar cerca, por lo que se refleja en ...

Práctica Reflexiva - Una herramienta para la mejora del uno mismo

Este artículo explora la importancia de la práctica reflexiva como una herramienta para la auto-mejora de la escuela observando la importancia e implicaciones del ciclo de la práctica reflexiva. El artículo se estructura en los siguientes epígrafes: - en la reflexión - la pertinencia de la práctica reflexiva - ¿CUÁL ES EL CICLO práctica reflexiva? - ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE RP para una escuela? - CONCLUSIÓN En la reflexión ... ¿Alguna vez, después de haber regresado de una cita con alguien nuevo, se sentó y se diseccionaron los acontecimientos de la noche en detalle? Tal vez usted se ha preguntado si un comentario que hizo pudo haber tenido un significado intencionado, o quizás fue malinterpretado. ¿Alguna vez se preocupa si usted ha leído mal el lenguaje corporal de su fecha o - sobre todo si la fecha va mal, reflexionó sobre qué estaba mal y cómo evitar cometer los mismos errores la próxima vez? Esta es quizás una visión demasiado negativa de una posible velada encantador...

Divorcio la nueva enfermedad

 Cada día, vemos con mayor tristeza y frecuencia, que las parejas jóvenes deciden: separarse, o darse una tregua para finalmente terminar cada quien por su lado. Desafortunadamente los jóvenes de hoy en día se casan con la mentalidad de que sea por un tiempo determinado y no con la plena conciencia de que un matrimonio debe ser para toda la vida como en los tiempos de nuestros tatarabuelos, bisabuelos e incluso de nuestros padres.

La vida y sus complicaciones

Muchas veces pensamos que tenemos todo, que cualquier cosa material te va hacer feliz, si toda tu vida te toca aguantar los desprecios de todos en tu hogar y lo primordial aguantar los insultos de tu padre. Todos nacimos siendo alguien en esta vida, el objetivo es llegar a ser algo en ella, todos soñamos con un mundo color de rosa pero a medida que pasan los años te darás cuenta que nada es como te lo imaginas. Siempre va haber algo o alguien arruinando todo lo que has logrado, pero poco a poco te darás cuenta que no puedes contar con nadie, que no tienes un amigo en quien confiar, que todos te brindan el hombro para llorar pero en el momento menos oportuno te entierran un cuchillo por la espalda. En esta vida no hay personas sinceras y honestas que valga la pena hacer algo por ellas. En este mundo nadie es perfecto, crees encontrar a una persona que te demuestra que eres muy importante para ella pero cuando logras entregarle amor esa persona se va y te deja sola. Uno de esos golpe...

Educación sexual para niños

La sexualidad siempre ha sido un tema delicado, Y a través de la historia ha quedado demostrado, Presten atención y pongan mucho cuidado, lo que les voy a decir, Tema que los padres siempre tratan de mantenerlo muy reservado, Llegó la hora de hablar de sexo con los hijos, se acabó el cuento para mentir. La realidad nos ha enseñado, que de nada sirve a los hijos estar ocultando, Información tan importante, pues de todos modos ellos por otro lado la están buscando. Cuál es el problema de tal omisión? nada más y nada menos que la mala información, Que reciben estos, por otros medios sin contar con la debida orientación, De padres y familia que son los que tienen la obligación, De igual manera los docentes que poseen la capacitación. Padres y madres tenga en sus hogares, por norma la conversación, Sobre estos temas vitales para los hijos dentro de su formación, Es necesario que con ellos conversen y saquen el tema a colación, No les digo que es fácil, pero forma parte de su educación...

¿Evolución o Creación?

Recientes investigaciones derrumban por completo la teoría de la evolución y le dan nueva credibilidad a la creación de la vida por una inteligencia superior ¿Para Ripley´s? Adéntrate en este fascinante artículo ¿Evolución o Creación? Años atrás la teoría de la creación de todo ser viviente por Dios no se ponía a discusión, pero surge Charles Darwin y, con su teoría de la evolución, parecía que explicaba por completo la existencia de la vida en la tierra. Pero Charles no contaba con los avances científicos de nuestros días.

Reflexion ¿Quién soy?

Al despertar por la mañana, por la tarde, por la noche y antes de irme a descansar a mi lecho, me hago siempre la misma pregunta: -¿Quién soy?... No importa cuántas veces me lo pregunte, el oráculo es siempre el mismo: -¡Sólo soy un cúmulo de experiencias y emociones! Me detengo y pienso en mi respuesta y acto seguido me siento satisfecho de la misma, sencillamente es la respuesta más exacta, perfecta e idílica que se puede tener a tan excelente y ninfómana pregunta. Te preguntarás ¿por qué? Bueno, te respondo a continuación: diariamente nos vemos sujetos a experimentar una serie infinita de emociones que pronto se tornan parte de la rutina y por consiguiente no nos percatamos de las mismas. Por ejemplo diariamente amamos, lloramos, sonreímos, odiamos, nos sentimos felices, nos desanimamos y nos sentimos solos, perdidos, abandonados y así un sinfín de sentimientos y emociones que forman parte de nuestras experiencias habituales como ir a trabajar, salir de paseo, conocer individuos n...

Reflexion El pergamino de la felicidad

La felicidad es como un pergamino, se abre ante todos, pero sólo unos pocos desciframos su secreto. Desde tiempos antiguos los egipcios escondían sus mitos, secretos en un papel papiro, sacado de las entrañas del Nilo. Toda persona manifiesta unos preocupaciones vitales, existenciales, espirituales, las cuales, nos hacen racionales, pero hay una búsqueda que altera toda forma, norma, ley. Un estado de satisfacción, de plenitud, el cual nos libera, nos desata de los problemas. Cambia nuestra imagen, nuestro rostro deslumbra vitalidad y alegría. La felicidad es ese márgen de la vida, en el que deja de escribir nuestra cabeza y empieza a escribir nuestro corazón. Te envuelve, pero no te engañes esta felicidad que te envuelve, te transporta y te convierte en la persona más maravillosa, no es un camino de rosas, es un camino de espinas y rosas. La felicidad se crea, se comparte y puedes ser feliz tú sólo, pero puedes ser más feliz con alguien. El tiempo es cuestionable, la salud y el di...

Soltar es Crecer

La palabra soltar tiene grandes implicaciones emocionales, se ve y se escucha tan sencilla de decir, “suéltalo” “no pasa nada” pero en el fondo claro que pasa y eso que nos pasa nos mueve toda la existencia. El soltar implica dejar las manos libres, abiertas es como meterlas al agua que fluye, no se puede detener nada sigue su camino y si se detiene corremos el riesgo de quedarnos anclados en algún lugar que puede ser cómodo, pero a final de cuentas anclado. A veces soltar duele, duele dejar atrás situaciones vividas al lado de seres que nos acompañaron en algún trayecto de nuestra vida, pero fueron puestas ahí para enseñarnos lo que necesitábamos aprender en ese momento ni antes ni después. Es importante cerrar ese ciclo darles las gracias a esas personas, situaciones por todo lo aprendido y continuar con el camino. Soltar implica crecer y crecer implica vivir, y vivir es arriesgarte a vivir lo que venga en tu vida. Es importante recibir con los brazos abiertos todo lo que llegue...

Entre la luz y las tinieblas

No sé si sea válido insertar dentro del espacio reflexiones bíblicas, un libro que tiene un fondo de alguna manera bíblico. Siete años después de la muerte de mi esposa, víctima del cáncer, comienzo a experimentar una impactante serie de visiones, las cuales provocan en mi mente terribles alucinaciones. Me veo transportado a un mundo etéreo llamado “El Mundo de la Luz”, en el cual las interrogantes sobre la vida y la muerte tienen respuesta. En ese extraño y alucinante lugar, sostengo una cita de ultratumba con mi extinta cónyuge, quien después es arrebatada por los llamados espíritus oscuros, y llevada al “Mundo de las Tinieblas”, que representa el infierno. Tras el concluyente auxilio de una extravagante y misteriosa mujer, y asistido por diversos personajes fantásticos, especialmente uno -que conoce muy bien los recónditos lugares del abismo negro- desciendo hasta las entrañas mismas del averno con la intención de salvar el alma de mi amada; la cual estaba cautiva y a punto de s...

Conquista tus sueños. Todo lo que necesitas es una idea

 Cayeron unas gotas de lluvia en lo alto de una montaña. El río quedaba cuesta abajo. Las gotas deseaban llegar a él. Pero no había ningún camino. Iniciaron su recorrido y a lo largo de este, encontraron los caminos hasta llegar al río. Tus sueños, no son diferentes a una gota de lluvia en la montaña. Para nadie nos es desconocido que la lluvia encuentra caminos en la montaña para llegar a tierra. Aunque no existan caminos asfaltados. Esta reflexión llegó a mi mente, cuando visitaba una exposición de fotografías de dos siglos de vida en México. Observé con curiosidad la foto de unos semáforos humanos. Ahora conocemos los automáticos con las luces roja, amarilla y verde. Pero antes, eran parecidos a los señalamientos de las calles. En un tubo, se hallaban en lo alto tres señalamientos: alto, cambio, siga. Había una persona que manualmente los cambiaba. ¿Y de donde nacen estos semáforos? Porque surgió el coche. Y se hizo necesario encontrar una forma de controlar...

El joven y el paracaidas

Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha. Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el. Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza: ¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas? ¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura? A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que...

Eres el piloto de tu vida

  “Cuando conduzco el coche, me molesta que quien está junto a mi, me diga que camino tomar, que me detenga o ¡cuidado! Yo soy el conductor. Yo se porque hago lo que hago. Y el conductor es el único que lo sabe. Nunca hago caso de quien quiere decirme como manejar, porque por eso pasan accidentes”. Escuché que le respondía un hombre a su amiga, cuando esta le platicó que su hija conducía un coche, y le dijo que acelerara para evitar un trailer. Su hija le hizo caso, pero no alcanzó a pasarlo. El trailer se llevó el coche. Afortunadamente viven para contarlo. Como un rayo, comparé las similitudes que tiene este ejemplo con nuestra vida. Nuestro coche se llama “vida” y el Ser Supremo ha sido lo suficientemente generoso, como para darnos a cada quien un “coche” propio. Todos somos los conductores de nuestra propia vida. Desafortunadamente, muchos no asumen esa responsabilidad. Son conductores miedosos, que les gusta preguntar a cuanto tripulante tienen, que deben hacer. Y como resu...

Se optimista que es el optimismo

  Me gustaría definir el optimismo con este ejemplo: La palabra crisis en coreano se escribe con dos caracteres chinos. El primero tiene un significado “riesgo”, y el segundo se interpreta como la oportunidad. O sea, una crisis o problema siempre trae ligado las dos caras de la moneda. Un optimista, una persona emprendedora considerará un problema con la cara de la oportunidad y dará lo mejor de sí. Puede experimentar temor y considerará los riesgos, pero actúa, lo que es mejor en todo caso. Un pesimista considerará un problema con la cara del temor e incluso puede que no intente nada. En alguna ocasión, un maestro de la Universidad nos decía que le preguntó a su hermano: “¿Cómo le haces para tener novias tan guapas? Muy sencillo –respondió él- dile a 100 guapas y una cuando menos te va a decir que sí”. No hay nada malo en no tener éxito: si no logramos lo que nos proponem...

Reflexion Vuelve a empezar

Aunque sientas el cansancio; aunque el triunfo te abandone; aunque un error te lastime; aunque un negocio se quiebre; aunque una traición te hiera; aunque una ilusión se apague; aunque el dolor queme los ojos; aunque ignoren tus esfuerzos; aunque la ingratitud sea la paga; aunque la incomprensión corte tu risa; aunque todo parezca nada; ¡VUELVE A EMPEZAR! Autora: Cecilia Prezioso Lo leí en el libro "Vivir con Valor" de Enrique Chaij. Me encantó, la verdad con tres palabras "VUELVE A EMPEZAR", nos dice que los problemas que tenemos que enfrentar son nada si tenemos este tipo de pensamiento. Colaboración de Liliam Marquínez Panamá

Entiende a tus padres 10 cosas que debes saber

1. Ya pasaron por el mismo camino que tú. Aunque vivieron en épocas distintas, el camino desde la niñez, hacia la adolescencia y adultez, es el mismo desde hace cientos de años. La experiencia no se compra en la esquina. Aprende a escucharlos y absorbe su sabiduría. Te ahorrará muchos dolores de cabeza. 2. Tu papá fue joven y noviero. Si tu papá no te deja tener novio hasta los 15 años y no te deja a estar a solas con él, no es por egoísmo… Es porque él también fue joven. Sabe lo que le hacía a sus novias a esa edad, por eso quiere evitar que te lo hagan a ti. El león cree que todos son de su condición. Sus celos son directamente proporcionales a lo travieso que fue de joven. Sonríe. 3. Tu madre sabe de los peligros que pasan las mujeres. Las mujeres pasan por muchas cosas. Alguna amiga me comentó “las cosas que tengo que pasar por ser mujer” ¿Te gust...

¿Cuál es el sentido de la vida?

Quizás tú sientes que el dinero, el poder, o encontrar a tu pareja puede ser el sentido de tu vida. O quizás buscas el sentido de tu vida en las opiniones y en la búsqueda de aprobación de tus amigos, tus padres, etc., pero siempre acabas sintiéndote igual: con una sensación interior de desesperanza y vacío. Pero lo más interesante, es que el sentido de tu vida lo sientes, por primera vez, cuando sufres un gran estremecimiento emocional o está en peligro tu vida. Es, en esos momentos, cuando todo aparece tan claro como si, después de una tarde con neblina, esta se disipara y apareciera el sol, reluciente, ante tus sorprendidos ojos. ¿Haz hecho alguna vez el experimento de visualizarte en tu propio funeral? ¿De imaginarte el recuerdo que deseas dejar en tus amigos y tu familia? Si no lo has hecho… imagínate por un instante, que hay una tumba, que estás asistiendo a un funeral… y que abres la tapa, para ver a la persona que está dentro… ¡y para tu sorpresa… ¡eres tú mism...