Ir al contenido principal

El conocimiento no yace en las respuestas



El conocimiento no yace en las respuestas, sino en la inquietud de nuestras preguntas. No dejes morir la llama que tus dudas encienden. Pregúntate. Conformarnos con las respuestas que los distintos tipos de autoridades nos dan, es como aceptar que no somos capaces de pensar por nosotros mismos. Observa a tu alrededor. Todo aquel invento que puedes apreciar en algún momento llegó a ser visto como algo descabellado. Pues mientras las cosas eran de una manera, hubo alguien que se cuestionaba si sería posible que fuera de otra.

Piensa en tus logros. Por más pequeños que sean debes admitir que por un tiempo te viste muy cerca de rendirte. Seguramente después de todo te preguntaste ¿Qué pasaría si puedo hacerlo? Aquella frase tan conocida que ilumina vidas al borde del fracaso: si otros pudieron hacerlo, ¿por qué yo no? No era cuestión de saber si lo lograrías, sino de preguntarte porqué no podrías hacerlo.

Aprende. Llenarnos de información nos hará más críticos en nuestro análisis. Saber más es preguntarse más, por lo tanto se alcanza un nivel mayor en la profundidad de nuestros cuestionamientos. Quien dice saberlo todo, realmente no sabe mucho. Seguramente porque ha visto solamente todo desde una perspectiva, pero ¿ha tomado en cuenta la de los demás? o inclusive, ¿ha visto lo que sabe desde su propio punto de vista? Pregúntate.

Día tras día los medios de comunicación nos llenan de lo que se dice ser “información”. No obstante, ¿es que realmente nos enseña algo saber que la mayoría de las notas periodísticas contienen tintes amarillistas? Me parece que hay personas que han aceptado como fuente fidedigna este tipo de autoridad ¿y lo peor? se conforman. No me refiero a que no le otorguemos el crédito a aquellos escritores, periodistas, científicos y demás. Mi punto aquí es que cuestiones lo que te muestran como absoluto. Cuestionarlo hasta el punto en que comprendas lo que tratan de decirte de raíz.

Pregúntate y nunca te conformes con saberlo todo, porque nunca lo sabrás. Sin embargo, pregúntate por qué piensas de la manera en que lo haces, por qué defiendes esos valores y costumbres que seguramente lo haces sin realmente darte cuenta de su razón. Recuerda, inteligente o sabio no es aquel que sabe más que los demás, sino quien al mismo tiempo que escucha y aprende no cesa de preguntarse.

Conocerte a ti mismo comienza con cuestionarte ¿Qué te apasiona? ¿Qué te deprime? ¿Eres ahora quien soñaste llegar a ser? ¿Puedes lograr lo que creíste imposible? Pregúntate. No te conformes con saber lo que todos saben, ni con lo que crees saber pues tal vez no sepas lo suficiente. Después de todo, es quien se decide a buscar quien encuentra.

Honestamente, por mucho tiempo me conformé con saber lo que mis maestros, libros, amigos y demás me decían. Fue precisamente cuando me cuestioné su veracidad que me embarqué en la búsqueda de la verdad. De una verdad que tal vez jamás sepa si exista o sea relativa, pero no cesaré en la lucha por encontrarla. Sabes, me pregunto ¿si somos una creación de la sociedad o somos quienes quisimos llegar a ser? Y tú... ¿Eres lo que sabes o sabes quién eres? Pregúntate.

Entradas populares de este blog

Oración por sanidad, salud, liberación de enfermedad

Ahora, ahí sentado, sentada enfrente de tu computadora, después de leer esto, cierra tus ojos, inclina tu rostro y únete en oración con todos aquellos que también están leyendo… Yo pido a Dios que te bendiga, y tú pide a Dios que bendiga a aquel ser humano que no conoces, pero que está atravesando por una situación similar a la tuya, o aún más grave. Y unidos en el espíritu a Jesús, levantemos nuestra voz a Dios: Padre eterno, dador de amor y bondad, de paz y fortaleza;  Santo Dios fiel y verdadero, mira a mi hermano y a mi hermana que desde el fondo de su corazón gritan en desesperación por una respuesta. TU ERES EL DIOS DE LOS MILAGROS, el que abre camino en medio de la mar y que  levanta al pobre y al necesitado. Te pedimos que tu maravillosa luz llene la vida de aquel que te necesita, de aquel que en este momento está clamando por una respuesta. Señor da libertad, sanidad, quebranta el poder del enemigo. Saca a mis hermanos de toda confusión, abre los ojos de los hijos...

Oracion del Dinero

ORACIÓN A SAN JUAN DEL DINERO Yo ( decir nombre), invoco al espíritu bienhechor de Don Juan del Dinero,para que sea mi ayuda y apoyo. Que proteja mi alma y mi cuerpo, que acreciente mis riquezas, me provea de abundancia y felicidad, y que todo lo que emprenda llegue a buen fin. ( rezar tres padrenuestros). ORACIÓN Yo (di tu nombre), invoco y pido a la sublime influencia del santo nombre de Dios todopoderoso y de don Juan del dinero para que me brinden su protección y ayuda, para que me liberen de la pobreza y la estrechez y me provean de abundancia y felicidad y que brille para mí la estrella de la buena suerte siempre y que la fortuna y el éxito me acompañen en todo lo que emprenda durante mi vida. Bajo tu amparo me acojo, don Juan del dinero, porfavor no me dejes en el olvido y   acompañame siempre. Amen. Oración del Dinero Con la ayuda del Señor no carezco de ninguna cosa buena  Tengo mi cartera bendecida por el Señor, abierta no solamente para recibi...

LOS MILAGROS DE JESUCRISTO

Mientras la multitud presionaba a Jesús y escuchaba la palabra de Dios, él estaba de pie junto al lago de Genesaret.  Y vio dos barcas junto al lago;  pero los pescadores habían salido de ellos y estaban lavando sus redes.  Al entrar en uno de los botes, que era de Simon, le pidió que sacara un poco de la tierra.  Y se sentó y enseñó a la gente desde el bote.  Y cuando hubo dejado de hablar, le dijo a Simón: “Sácate a las profundidades y suelta tus redes para atraparlos”.  Y Simón respondió: “Maestro, trabajamos toda la noche y no nos llevamos nada.  Pero por tu palabra, bajaré las redes.  Y cuando hicieron esto, encerraron un gran banco de peces;  y como se rompían sus redes,  llamaron a sus compañeros en el otro bote para que vinieran a ayudarlos.  Y vinieron y llenaron ambos botes, de modo que comenzaron a hundirse.  Pero cuando Simón Pedro lo vio, se arrodilló y dijo: "Apártate de mí, porque soy un hombre pecado...